Red de computadoras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1ZL2KNjmkelhn0XXR9xXViBbpysaLNEV9iK91LtdHD80WxyTwF31lQFpY5Wx7ishK53WgJfVUp08i0iEiZofp6x6RFQRath5kXeNM50x3IYoWQiNScGjS-v0NmUtVhsMfZfMzzkZMhd0/s1600/15593750-red-informatica-mundial.jpg)
Tipos de redes
PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona
LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con
varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar
CAN (Campus Área Network). Cuando una
red de alta velocidad cubre un área geográfica extensa
MAN (Metropolitan Área Network) o WAN (Wide Área Network). En el caso de una red de
área local o LAN, donde la distribución de los datos se realiza de forma
virtual y no por la simple discrecional del cableado
SAN (Storage Área Network), concebida para conectar servidores y matrices de discos
Redes Irregulares, donde los cables se
conectan a través de un módem para formar una red.
topologia de redes
Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. Los diferentes tipos de topología son:
- Topología de bus: todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.
- Topología de estrella: los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.
- Topología en anillo: En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.
- Topología de árbol: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central
- Topología de malla: La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqtq1RjvhdWcVmpdDVSf_VOUVcZeVL7IfQdbIuthJbS7GIXH7hFjJSGMBPxpUTWrD8flN8l7SkvBRT50t-se8DReDFym2SZJeuz-pB1P-QNxyvcBTmvf57auqiLYSmaZAxYtMo6dXI_Dg/s1600/000020822.png)
dirección IP y MAC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGG-2YJWUfFSfA_BOHonU_-KsIM3szkP5pScpG4AleWwlruZyDchBAXEvfPOQwZeiHiWrkqZ4Mqgp9I00CsTbjXYWXG3BzvZ_SF1kJt7DJDEvVjL6Mog3jwPRbny3Qx7ALG3Z7V0he_20/s1600/direccion-ip.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario